La disfunción del tendón del tibial posterior es una de las causas más frecuentes de pie plano adquirido en adultos. Este tendón sostiene el arco interno del pie y estabiliza el tobillo; cuando se inflama, debilita o se deteriora, el arco puede colapsar progresivamente, provocando dolor, dificultad para caminar y deformidad.
Síntomas habituales: dolor en la zona interna del tobillo y arco plantar, inflamación, pie plano progresivo y dificultad para caminar largas distancias o ponerse de puntillas. Factores asociados: sobrepeso, diabetes, artritis reumatoide y envejecimiento.

¿Cómo lo abordamos desde la biomecánica?
En nuestra consulta en Cariñena (Zaragoza) realizamos una evaluación biomecánica completa para identificar el origen del problema y diseñar un plan efectivo:
- Exploración clínica específica del tibial posterior (p. ej., prueba single-leg heel rise) para valorar fuerza y dolor.
- Plataformas de presión y sensores inerciales para detectar sobrecargas en el arco interno y alteraciones de la pisada.
- Valoración postural para identificar desequilibrios que favorecen el colapso del arco.
- Apoyo en ecografía u otras pruebas de imagen cuando sea necesario.
Análisis biomecánico de la pisada
¿Qué aporta en la disfunción del tibial posterior?
El estudio biomecánico de la pisada nos permite valorar cómo contacta el pie con el suelo, cómo se reparten las cargas durante la marcha y qué movimientos realiza el complejo pie-tobillo. En la disfunción del tibial posterior, es clave detectar la sobrecarga medial y los patrones que favorecen el colapso del arco.
En nuestra clínica podológica en Zaragoza combinamos valoración mecánica y postural integral para encontrar el verdadero origen del dolor y plantear el tratamiento más adecuado.
Opciones terapéuticas personalizadas
- Reposo y soporte ortésico
Uso de botas de descarga o férulas blandas en fases dolorosas para disminuir la inflamación del tendón. - Plantillas personalizadas
Órtesis a medida para sostener el arco y redistribuir cargas, evitando el colapso progresivo. - Fisioterapia especializada
Fortalecimiento del tibial posterior, estiramientos del sóleo y reeducación del equilibrio y la marcha. - Medidas adicionales
Ajuste de la actividad física, pérdida de peso, calzado adecuado y antiinflamatorios según pauta profesional. - Tratamientos avanzados (casos persistentes o avanzados)
Valoración de opciones quirúrgicas cuando no hay mejoría con el tratamiento conservador.
Resultados esperados y seguimiento
Con un plan bien ajustado, es habitual observar:
- Mejora progresiva del dolor y recuperación del arco plantar en fases iniciales.
- Mayor estabilidad y fuerza al caminar.
- Revisiones periódicas para ajustar plantillas y ejercicios, previniendo deformidades futuras.
Mantener los ejercicios y el calzado adecuado en el tiempo ayuda a consolidar los resultados.



Disfunción del tibial posterior
¡Recupera tu arco plantar y vuelve a caminar sin dolor!
Realizamos un estudio biomecánico completo en Cariñena (Zaragoza) para diagnosticar con precisión y aplicar el tratamiento individualizado que necesitas.